De igual forma, señaló la representante sindical ulandina, que el establecimiento de este derecho llegó a las naciones americanas, tras una lucha aguerrida de mujeres que comprendieron la importancia de impulsar leyes que garanticen un trato justo a todos los ciudadanos y otorguen libre elección a las mujeres en cuanto a estado civil, educación de sus hijos, políticas de seguridad, medidas económicas, ya que su papel en la sociedad es tan dinámico como el de los hombres.
En este sentido, Suárez recalcó la importancia de que la mujer venezolana y merideña, en especial, no pierda su oportunidad de expresarse en las elecciones parlamentarias el próximo domingo 26 de septiembre. En primer lugar “por la reivindicación de este derecho a expresarnos que está garantizado en la Constitución Nacional en sus artículos 63 y 64, y en segundo lugar por las necesarias reformas que deben darse en el marco de la Asamblea Nacional, en un clima de pluralidad y democracia, en pro de todos los venezolanos y venezolanas”.
Para Suárez, es imprescindible que la mujer vote, ya que constituye el resorte moral de un hogar, y es parte fundamental en el engranaje que mueve a cualquier sociedad. “Las mujeres jugamos roles diversos; madre, amiga, educadora, profesional y líder. No descansamos ni nos vencemos ante las vicisitudes que nos presenta la vida. Es por ello que no podemos dejar de lado el compromiso con nuestra familia y con la propia sociedad, este domingo 26 de septiembre”.
“Yo votaré para que todas las que lucharon por nosotras, cuando ni siquiera pensábamos nacer puedan desde el cielo decir: ¡valió la pena! No dejaré que otros decidan por mí el destino de nuestro país”, finalmente dijo Maribel Suárez, Secretaria General del Siprula. Siprula Prensa CNP 14.293
No hay comentarios.:
Publicar un comentario