![]() |
Asamblea Ordinaria del Siprula realizada el jueves 16 de mayo contó con una asistencia masiva (Foto Siprula) |
Este jueves en horas de la tarde se realizó la Asamblea
Ordinaria del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los
Andes (Siprula), la misma contó con una asistencia mayoritaria de agremiados,
quienes decidieron las acciones a seguir como protesta por mejoras salariales.
Durante el desarrollo de la asamblea, se dieron a conocer
varias informaciones, así como varios derechos de palabras para que los
agremiados que desearan expresar su punto de vista lo dieran a conocer a la
asamblea en pleno.
“La asamblea decidió por unanimidad continuar con el horario
de media jornada de actividad propia de cada dependencia en la zona de trabajo
y la otra media jornada de acciones de protestas, por lo que se trabajará en la
mañana y se hará presencia en la tarde donde designe la comisión o comité de
conflicto para ese día de actividades. En cuanto a Camiula, decidió la asamblea
que su horario de trabajo por este momento se estableciera de 7 a 10 de la
mañana y de 1 a 4 de la tarde para la atención de los pacientes, y el tiempo
restante sumarse a las actividades de protestas por un salario justo”, resaltó
Dionis Dávila, secretario general del Siprula.
Agregó Dávila, que la asamblea planteó continuar con la
jornada de lucha, luego de ser el Siprula reconocido para que se integrara a la
mesa de negociación, según la Resolución
número 8292 con fecha del 15 de mayo, emanada del Ministerio del Poder
Popular para el Trabajo y Seguridad Laboral, del despacho de la Ministra, para
lo cual fue comisionado el secretario general del Siprula por la asamblea de
agremiados. “Solo participará un representante por gremio, según lo establecido
por el Ministerio del Trabajo, iniciando el próximo lunes 20 de mayo en horas
de la tarde estas mesas de negociaciones. En cuanto a la marcha a realizar en
la ciudad de Caracas, se dará repuesta ese mismo lunes, por lo que se estará
informando acerca de lo que suceda con la discusión de esta convención
colectiva”.
Ya para finalizar Dávila felicitó a todos los agremiados
del Siprula y todos aquellos trabajadores que se han sumado a las jornadas de
protestas pacíficas en busca de mejoras salariales, las mismas desarrolladas en
el Edificio Administrativo de la ULA, la Facultad de Ingeniería, el
Departamento de Ingeniería y Mantenimiento, el Rectorado de la ULA, los
Núcleos, Consejo de Publicaciones y todas las facultades. “Esto ha permitido
que con una gran creatividad se activaran todos los profesionales, profesores,
obreros, empleados y estudiantes en esta lucha que no es por el beneficio de un
solo grupo sino de toda la universidad”. Siprula Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario