![]() |
Miembros del Comando Intergremial de la ULA Táchira, declarando ante los medios de comunicación regionales (foto: Adela González) |
Los
representantes de los gremios de trabajadores y docentes de la ULA
Táchira, así como su representación estudiantil, denunciaron esta mañana
ante los medios de comunicación, los agravios sufridos en la tarde y
noche de ayer lunes, durante los hechos en que “prevaleció la violencia y
la acción desmedida de parte de quienes ejercen el derecho a la
protesta y quienes tienen el deber institucional de preservar la
seguridad y el orden público”.
El
Comando Intergremial del Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón
Gutiérrez” emitió un comunicado en rechazo público de la “violación del
campus universitario por parte de un grupo de funcionarios del la
Policía Nacional Bolivariana” quienes, acusaron los universitarios,
“ingresaron de manera virulenta al edificio D y los alrededores del
comedor conduciendo motos y portando armas”, profiriendo gritos,
maltratos y amenazas contra trabajadores y estudiantes. Informaron los
voceros que en el edificio D se realizaban actividades académicas, y la
situación produjo pánico y confusión; los estudiantes y docentes
corrieron atropelladamente por estrechos pasillos tratando de
salvaguardarse, en medio de acciones intimidatorias de los efectivos
policiales que ocasionaron personas caídas al correr, contusiones y
zozobra.
El
presidente del Centro de Estudiantes de la ULA Táchira, Reinaldo
Manrique, explicó que un grupo de policías ingresó al estacionamiento
del Edificio D, persiguiendo a otro grupo de estudiantes que se
disponían a hacer acciones de protesta en la vía pública. En las
inmediaciones del Edificio se encontraban apostados los efectivos de la
PNB, como suele ocurrir en esta zona de recurrentes manifestaciones. Al
ingresar a la universidad con motocicletas, los efectivos policiales
fueron recibidos por una lluvia de piedras que les lanzaron los
estudiantes para repudiar su ingreso a la universidad. En la refriega,
los policías huyeron pero una de las motos no encendió “por falta de
batería”, dijo Manrique. Un grupo de estudiantes se apropió de la moto y
la movilizaron hasta la vía frente a la ULA Táchira, donde la
quemaron, precisó.
El
dirigente estudiantil, así como los representantes de Siprula Táchira,
acusaron las detenciones arbitrarias de tres estudiantes y un trabajador
de la institución, quienes no se encontraban manifestando ni agredieron
en forma alguna a los efectivos, según dijo. Uno de los estudiantes
sufrió el robo de su moto por parte de los policías, según denunció
Manrique, y al salir para indagar su paradero, fue retenido por los
policías. Otro universitario transitaba cerca del Seguro Social portando
su carnet de miembro de la ULA, y fue detenido por los efectivos e
ingresado al vehículo oficial.
El
comunicado del Comando Intergremial anota: “Deploramos las protestas en
las que prevalece la violencia y el atentado contra los bienes públicos
o privados. Este proceder no refleja la voluntad mayoritaria de los
universitarios”. De estos hechos,
precisó el dirigente estudiantil Reinaldo Manrique, resultaron tres
estudiantes y un trabajador universitario detenidos. Aún permanecen dos
estudiantes en esa situación, dijo. Una empleada –quien exigió no
revelar su identidad para protegerse pues según dijo fue amenazada, fue
golpeada en el rostro y su carro abollado por golpes; acusan a efectivos
de la PNB de esta agresión.
“Exigimos
a los organismos nacionales y regionales encargados de preservar el
orden público en los alrededores de la Universidad de Los Andes que
respeten nuestras condiciones de trabajo y en especial la libre
circulación para ingresar o salir de las instalaciones universitarias”,
agrega el comunicado del Comando Integremial de la ULA Táchira, en el
que además respaldan el diálogo y la mediación para solventar
situaciones conflictivas.
Los
representantes gremiales que firman el comunicado y declararon ante los
medios de comunicación son Eneida Carrero, por la Asociación de
Empleados de la ULA; Roquelito Lindarte, del Sindicato de Obreros de la
ULA; Raúl Martínez, por el Sindicato de Profesionales -Siprula Táchira,;
Douglas Barboza, profesor presidente de la Asociación de Profesores de
la ULA Táchira, y Reynaldo Manrique, presidente del Centro de
Estudiantes de la ULA Táchira. (Prensa ULA Táchira - Enviado por Adela González)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario